Sign in to use this feature.

Years

Between: -

Subjects

remove_circle_outline
remove_circle_outline

Journals

Article Types

Countries / Regions

Search Results (1)

Search Parameters:
Keywords = Apoyo social percibido

Order results
Result details
Results per page
Select all
Export citation of selected articles as:
12 pages, 324 KiB  
Article
Measure of perceived social support during adolescence (APIK)
by Iker Izar de la Fuente, Aránzazu Rodríguez-Fernández and Naiara Escalante Mateos
Eur. J. Investig. Health Psychol. Educ. 2019, 9(2), 83-94; https://doi.org/10.30552/ejihpe.v9i2.322 - 16 Jan 2019
Cited by 4 | Viewed by 1306
Abstract
El apoyo social se ha convertido en un tema de gran interés en distintas disciplinas científicas lo que ha generado una gran diversidad de definiciones que han derivado en una elevada cantidad y heterogeneidad de instrumentos de medida. Además apenas existen instrumentos que [...] Read more.
El apoyo social se ha convertido en un tema de gran interés en distintas disciplinas científicas lo que ha generado una gran diversidad de definiciones que han derivado en una elevada cantidad y heterogeneidad de instrumentos de medida. Además apenas existen instrumentos que diferencien las fuentes de apoyo social pese a considerarse un componente vital. De este modo, el objetivo de esta investigación es elaborar y validar un instrumento para medir el apoyo social percibido en Educación Secundaria. Participaron en la investigación 323 estudiantes de Educación Secundaria de un instituto de Vitoria-Gasteiz con edades comprendidas entre los 13 y 18 años (M=14.41; DT=1.18), de los cuales 128 eran chicos (40%) y 195 (60%) chicas, a los que se aplicaron los cuestionarios: APIK, AFA-R y HBSC. Los resultados obtenidos confirman la estructura tridimensional (familia, amigos y profesorado) del cuestionario, con excelentes índices de consistencia interna y fiabilidad. En consecuencia, el nuevo cuestionario consigue solventar la limitación de otros instrumentos de medida que evaluaban por separado las fuentes, no encajaban con la concepción teórica del apoyo social, eran demasiado extensos, etc. Full article
Back to TopTop